Hola! Yo tambien me pongo la L de novato en panoramicas, y ahi va la primera, una panoramica HDR de 8 tomas y 5 exposiciones cada toma, montada con PTGUI Pro, pero sin zenit ni nadir. Salud2!!
Aqui la puedes ver a alta resolución
Hola! Yo tambien me pongo la L de novato en panoramicas, y ahi va la primera, una panoramica HDR de 8 tomas y 5 exposiciones cada toma, montada con PTGUI Pro, pero sin zenit ni nadir. Salud2!!
Aqui la puedes ver a alta resolución
Movido a "Técnica" dentro de "La Escuela: Tutoriales, manuales, acciones etc."
Si te dan una hoja pautada, escribe por la otra cara (Juan Ramón Jiménez)
"probar la técnica del macro en una panorámica"
Antoska, qué significa? Que vas a hacer una panorámica a algo cercano? (instrúyenos)
Un saludo
ok. Ahora ya se lo que es (de hecho ya lo he probado con un macro). Gracias por aclarármelo.
Un saludo
Fotografía esférica de Cartagena con patines eléctricos y pescador.
http://fotografiaesferica.zzl.org//i...egwayUPCT.html
Última edición por sphy.es; 28/09/2010 a las 23:29
Visita Virtual de La Caridad de Cartagena. krpano.com - caridad0
Si creo que hay que simplificar al máximo.
Veamos que te parece esta variante de la visita virtual con un pequeño plano que se ilumina al pasar el ratón en la parte superior derecha y las entradas en oculto , al pasar el ratón salen los textos donde están los enlaces.
Que no, que todavía no me he ido
Salgo el próximo sábado.
En mi blog (Blog de JokinSu), intentaré ir posteando alguna que otra fotillo de Dubai y de Tokyo (el portatil que llevo se queda pequeño para hacer nada decente, pero algo se hará)
sphy, impresionante trabajo el de La Caridad de Cartagena. Un tour virtual en toda regla.
Lo del tipo de vistas, muy útil, la verdad es que la aplicación que utilizas, una vez dominada, da un montón de opciones...(ahora a ver si te animas a añadir flare del sol en movimiento en las tomas de exteriores)
Muy buen trabajo.
un saludo
Visita Virtual instalaciones AUDI MEDCUP CARTAGENA
Sphy.es - Carpa Audi MedCup
Última edición por sphy.es; 07/10/2010 a las 20:52
Mundial Tp52 2010 Valencia. Equipo Synergy. 04/10/2010
synergyteam.ru
Hola, yo también soy un fanático de las panorámicas equirectangulares y quería unirme al grupo, trabajo con el mismo desarrollador flash que "sphy" aunque a veces me arrepiento ya que es todo programación.
Saludos:
Llevaba tiempo sin pasar por est post. Al final pude hacer algunas panorámicas de 360 grados en mi último viaje, pero no me quedé del todo satisfecho: no pude hacer todas las que hubiera querido y las que hice no me quedaron todo lo bien que me hubiera gustado.
Esta es del interior de la mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi:
Panorámica 360º: Mezquita Sheikh Zayed (Abu Dhabi)
A ver qué os parece...
Me voy a abstener de comentar las 'asquerosas' visitas guiadas de sphy. Dios, qué envidia de calidad y de trabajo. Felicidades
io75, bienvenido!!!
Antoska, no entiendo exactamente lo que me pides. Quieres que borre TODO el contenido de mi primer comentario en esta entrada? el post de 25/08/2010 01:18 AM? Por qué motivo?
Un saludo
Impresionante!!!!!
Post borrado...si ves que hay que borrar algún otro me dices...
Gracias por el comentario ;-)
Nuki, está muy correcta la esfera de Abu Dhavi.
Lo mejor, el ambiente, colocación, color y luz. No soy capaz de ver si tiene la calidad suficiente, yo al menos no puedo ver la esfera en pantalla completa, soy de los que opina que el zoom de ampliación tiene que estar limitado a la calidad de la imagen y de nada sirve mucho zoom para mostrar desenfoque, ruido en la imagen que se muestra y costura defectuosas.
El riesgos de mostrar mucha calidad es que se puede apreciar cualquier pequeño fallo o defecto.
Está muy bien que no estés conforme con los resultados, yo nunca estoy conforme, siempre deseo y tengo ganas de seguir aprendiendo, mejorar y no hay otro manera, ser muy exigente con uno mismo y hacer más caso al que te de una opinión crítica constructiva que de quienes te aplaudan, los silencios muchas veces son los que más ayudan.
No me gusta opinar sobre los trabajos de los demás, todos tenemos fallos y formas diferentes de ver las cosas, lo importante es saber que está mal y sobre todo, que es lo que no hay que hacer.
Como me decía un Maestro de la fotografía, es más importante saber que sobra dentro de una imagen y que no está en su sitio dentro de la imagen, que el contenido de la misma, la técnica se aprende y se depura con el estudio y la práctica.
En cuanto a las asquerosas visitas... ¿Me lo tomo como un cumplido?
Bueno, me voy a estrenar poniendo mi última panorámica a ver que os parece.
Es la entrada a una casa antigua reformada como apartamentos.
Tienes toda la razón en lo de los límites del zoom y es algo que ni me he parado a mirar hasta ahora. Lo he solido dejar como viene por defecto en la aplicación. Tomo nota para apreder.
Mi crítica hacia mis panorámicas es, sobre todo, porque se que podía haberla hecho mejor. El problema de los viajes, es que muchas veces, no puedes elegir el momento, ni el tiempo que tienes para hacer las fotos y son instantes irrecuperables (no creo que repita...). Por eso, me da rabia no haberlas hecho mejor.
Sobre las críticas, estoy ansioso por recibir cualquiera, siempre intento sacar lo mejor de cada una, así que no te cortes.
Soy un simple aprendiz deseoso de mejorar su técnica, así que, en cuanto a mí...no tengas miedo en valorar, en sacar fallos o realizar sugerencias...gustoso las escucharé.
"es más importante saber que sobra dentro de una imagen y que no está en su sitio dentro de la imagen, que el contenido de la misma, la técnica se aprende y se depura con el estudio y la práctica."
puf...se me hace difícil rebatírlo, aunque pueda no estár totalmente de acuerdo.
Si, lo siento. No estuve muy inspirado al piropear tu trabajo. Mi intención era decir: Dios, qué calidad!!! ya me gustaría a mí.... (envídia sana, se entiende...)
io75, estoy viendo la panorámica ahora mismo y esto impresionando por la calidad de la imagen. Tiene una nitidez excepcional.
Qué objetivo has utilizado? Es un HDR? (parece que el rango dinámico debiera ser mayor que el que pudiera captar una cámara normal...)
Gracias por comentar y un saludo
Gracias Nuki
Pues si es un HDR, no tenía otra opción.
Mi óptica es un Nikon 10.5mm F2.8
Saludos:
Me surge una duda. Aquellos que utilizais el Pano2VR para la creación de los archivos finales en flash:
1. Suponiendo que tengo un archivo tif de 8000x4000 (como los que indica Antoska)
2. Suponiendo que el archivo flash es para visionado en web solamente
¿Qué parámetros estableceis en esta ventana de configuración del archivo flash? (le he cogido la captura a Antoska)
Tamaño de caras del cubo?
Calidad de imagen?
___________
Tamaño ventana? (qué es lo más habitual, prepararlo para 1280x768?)
...el resto?
Gracias y un saludo
Seria medida standar, aun muchísima gente y empresas tienen monitores a esa resolución, no olvidemos los mini portatiles y todo lo que esta por llegar, asi que como standar tiene para largo, respecto al tamaño original, 8mil x 4mil es por aprovechar lo máximo, cuanto mejor trabajes y retoques a lo grande, mejor se vera en menos tamaño, asi que si quieres aplicar procesos hdr, colorear con filtrados, etc.... Mejor en su tamaño de unión original, aunque es mucho mayor de 8 mil x 4 mil, pero vamos es lo que utilizo yo y por el momento solo puedo recomendar cosas de las cuales me an dado mejores resultados, también eh trabajado la 6 mil x 3 mil, depende tu pc, si te tira bien trabajar con ciertos tamaños, puede ralentizar probando cosillas y ser perjudicial, es todo adaptarse y sacarle partido.
1ºcuando corrijas una parte del cubo extraerá un tamaño aceptable, podrás corregir defectos con mejores resultados en calidad.
2ºTodo se hace en flash, un error exprimir esa plataforma tanto, yo prefiero verlos en mov, de hecho guardo en mov casi todo, pienso que su compresión es perfecta, ya que puedes hacer 360º de gran tamaño con un peso aceptable, 1mb por ejemplo para un tour, aunque se mira de 3mb lo veo excesivo, hay que pensar que el tiempo de carga hace que los usuarios que visiten estas fotos, no se desesperen y se vayan de la web, conceptos de marketing, consejos para mejorar las visitas a las web, etc... Puedes leer todo eso en google,en fin un largo blablabla.![]()
Gracias Antoska:
Ok, lo del tamaño de pantalla.
Ok, lo de trabajar a gran tamaño para realizar la edición, pero luego antes de pasar a Pano2VR a qué tamaño lo sueles pasar? Lo dejas en 8000x4000?
y los parámetros de la captura que te he tomado prestado? son los que utilizas en tus archivos flash?
Tengo un problema com la definición de los archivos, que los veo bien en .tif, pero al pasarlos por flash, se 'ablandan'
Gracias y un saludo
También pensé, pero hay un objetivo, que te saca 180º es decir menos suelo y cielo todo al rededor, asi que para multitudes seria lo mas acertado, apuntas al cielo y saca todo lo que te rodea, menos el cielo y tierra que eso luego aras con otro objetivo.
Lo principal creo que es entrenar mucho, un monopie, y sacar a ráfaga, claro tendría que mantenerse recto el monopie apoyado en el cinturón calculo yo, es algo que me falta por aprender, se me da muy mal sacar multitudes, hay que pasar a PS y corregir muchas cosas y es mucho tiempo perdido, asi que mas vale maña que fuerza, hay que buscar técnicas, entrenarlas mucho y listo.
Los que las hacen con cometas, ya me dirás el traba jito que pasan luego montando cientos de fotos hechas, menudo trabajo mas engorroso, aparte con cámaras compactas, que no tienen ojo de pez, normalmente necesitan como 39 fotos, así que al final sacaran 300 o sabe dios
Esto del 360º tiene muchos mundillos para hacer lo mismo, una foto 360, luego el procesado artístico, colorearlas, sacarle lo mejor, que es otro mundo, hay que saber, vamos que nos metimos en un mundillo bien complicado. XD
Antes y despues Pano2VR sigo con el mismo tamaño, las ultimas que eh trabajado fueron ya ah 6milX3mil, cuando llegues al Pano2VR pones las medidas 1280x768 configuras, el % de compresión vas variandolo, segun tu veas el resultado final, ah 8x4 puedes llegar a un 45% de compresión dependiendo la calidad de la pano.
Mira yo luego de montar todo y corregir, paso la pano al LR, hay le doy enfoque, subo o bajo algún color, y poco mas, luego trasformo en JPG de salida, con unos retoques esos JPG pesan sobre 14mb ah 20mb, asi que les meto una compresión de un 80% o no depende y las mando cargar ah 360cityes
Todo depende, todos las fotos son parecidas pero no iguales, por ejemplo en enfoque y mascara, la configuración puedes aplicar la misma, ya en colores no, y otros retoques, por el momento monta en bruto, ve saliendo al paso asta que todo quede en tu mente grabado, te eh dicho esto muchas veces, porque siempre aprendes algo que te hace arrepentirte de otra cosa que hiciste, asi que gana experiencia, yo ya colgué mas de 200 panos, 360º y aun no se nada, aunque en mi colección personal tengo casi 500.
Luego practica técnicas, como colocar el trípode, como procesarlas fotos mas rápido, tratar de aprender de cada paso un algo mas, esto es muchos procesos uno detrás de otro y cada cual tiene muchas formas de hacerse, así que lo mejor es ganar experiencia.
Joer que supertuto, gracias
http://pixeldigital.blogspot.com
Canon 6D + 24-70 2.8 + Canon 50 mm. f: 1.8 + Flash Canon 430EX + Transmisor inalambrico + Panasonic Lumix TZ7 + Panasonic Lumix DMC-LS1 + X-Drive II 40Gb. + Digimate III 40Gb + Trípode Manfrotto 190PRO + Rótula 222 Joystick + Mochila LowePro Micro Trekker 200 + Hama DFV 80 + 5 en 1 Reflector Profesional Plegable ∅110 cm.
Canon EOS 300 Cuerpo Analogico (En venta)
Creo que el programa que utilizas para visualizar tus panorámicas no está acorde a esas peazos de panorámicas que haces.
He visto las que tienes en 360.. y tienen mejor resolución !!
Estas deacuerdo conmigo ?
Saludos y feliz navidad !!
Última edición por io75; 23/12/2010 a las 22:05
Yo prefiero calidad, es mi opinión ?
Bueno, aprovecho para mostrar la última panorámica que he realizado. Se aceptan criticas y por cierto también se puede ver en dispositivos moviles como iPod e iPad o sistema operativo Android 2.2
VISTAS VELEZ-MALAGA
Es lógica tu opinión y la respeto y comparto, pero tengo que basarme en hacer cosas estándar, no aburrir con la descarga, es algo común para que abandonen la visita virtual, fíjate en las estadísticas de la web
La foto tiene muy buena calidad, que peso tiene en mb? otra cosa la critica, diría que mejor en el centro, las 360º siempre es importante la posición de donde la hagas, vamos o por lo menos para mi es una de las claves de las panos.
Un saludo
Última edición por Antoska; 24/01/2011 a las 19:15
No sabria decirte el peso que tiene la panorámica ? y referente a la posición, está bien posicionada porque los que son de aquí (Velez-málaga) valoraran el que se vean las edificaciones más importantes del municipio.
Pensé en un principio hacerlo así pero no tenía buenas vistas del lugar.
Tenia que ser 360º obligatoria mente?
Porque podías hacerla panorámica mirándolo todo, esto ya lo experimente yo desde un sitio similar, haces fotos pegando las patas del trípode contra la parte baja de la ventana, y comprobar los laterales de la foto y marcarlos, luego en otra ventana lo mismo y miras si las esquinas cuadran con la anterior, asi aras una panorámica completa y circular de todo, pero claro para que sea 360º no me eh trabajado ese punto, ya que no se por donde empezar par solucionar el problema del eje central.
Aun así seria panorámica de forma circular sin ver techo y suelo, es pasable y respetable.
Ejemplo : http://antoska360.com/Ejemplos/Uniones180/Cupula_BDM.swf
Saludos
Última edición por Antoska; 31/03/2011 a las 04:26
Noticias | ocholeguas.com | El mundo en 360º
Que opináis, es razonable exagerar tanto las cosas?. Lo comento porque es comerciar, nadie va ver ese paisaje de esa forma estando hay, demasiado exagerado bajo mi punto de vista, que conclusiones sacáis vosotros.
Bueno, yo quería comentar lo nuevo de google (Google Art proyect)
Google acaba de iniciar un nuevo servicio, Google Art Project, que permite una visita virtual a algunos de los principales museos del mundo.
Cada visita tiene dos, digamos, vistas posibles, una para ver las piezas y la otra para explorar el museo. La primera es de lujo. Podrá acercarse a un montón de obras de arte de primer nivel mucho más que si fuerais físicamente. Podrá acercarse tanto como para ver el detalle de la pincelada o la textura de la pintura sobre la tela. Una auténtica maravilla para los amantes del arte.
Pero, cuando queremos pasearnos por las salas, la cosa cambia. Se ha utilizado la misma tecnología de Google Street View (con fotos panorámicas de 360 º tomadas con la Ladybug 3). Se puede circular rápido, de manera intuitiva y realmente parece difícil desorientarse demasiado. Pero es una lástima que el nivel de calidad de estos panorámicas sea tan bajo: imágenes quemadas, balances de blanco incomprensibles, errores de paralaje, etc. Una pena. No se entiende demasiado que no se hayan invertido algo más, especialmente después de poder disfrutar la primera parte, que es para alquilar sillas.
Si os hace gracia ver la maquinilla con la que hacen las panorámicas, vea este vídeo: YouTube - Google - Art Project
Última edición por io75; 03/02/2011 a las 16:21
No hay quien compita con Google, tiene los mejores, la mejor tecnología, dineros no les falta, pero hay que ver el lado negativo, se esta monopolizando todo, eso no interesa a nadie, cambian su política y salimos escaldados todos, por otra parte no dejan así empezar a otros sin grandes inversiones.
Se rumorea, que terminaran comprando gran parte de las panos de 360cities, algo paso hace unos meses, que google earth dejo de poner sus panos, luego volvió, pero al mes el servicio profesional de pago por publicar panos de negocios y tour,s. Así que esto termina siendo un servicio muy curioso pero que a los que nos gusta este estilo de fotografía, nos lo esta complicando.
Visto el vídeo que indicas, estoy convencido de que tienen fotografías de mayor calidad que las que enseñan en Google Art Project. Pero, claro, exigen un procesado y mayor calidad así que, supongo, que por ahora nos dejarán con estas.
Antoska, yo no le tendría tanto miedo a Google. Ellos bien lo saben, que en la red, de un día para otro pueden cambiar los gustos y usos, con lo que, por ahora, tienen que 'mimar' al usuario. Mira un ejemplo, Facebook, nació en 2004 y en EEUU ya supera a Google en tráfico.
El que no cuide al usuario... ;-)
Hombre Nuki cuantos lustros.
Si pero Facebook esconde los misterios del espionaje, nadie se lo toma enserio, pero tampoco leen la política, facebook crecerá mas, pero yo pienso que eso puede cambiar por su política, muchos usuarios veteranos del face están hartos de los cambios, esas actualizaciones, etc. Que sucede que migran o abandonan el face.
Google se mete en mil cosas, muchas muy útiles que nos ayudan y mejoran, pero para crecer hay que destruir, nadie crea un imperio sin destruir los pequeños sectores que actuaban en su momento, lo lógico o mejor dicho ético, es comprar a tu oponente, no arruinarlo y quedar como un santo, diciendo yo aporto esto gratis, cuando luego multiplica sus ingresos en otros campos que destruyo.
Por el momento ellos aseguran que nuestra privacidad esta protegida, no tiene precio la información que estudian de sus usuarios, ya en el sector móvil con android están siendo pesos pesados como nokia, tiempo que veras como todos terminamos usando alguno de sus servicios, quieras o no estarás obligado, ya veras.
Enamorados del 360º, pasaros por aqui workflows panoramas 360º HDR - modo batch y dar vuestra impresión, que es interesante contrastar opiniones. Que el amigo elmoromussa se tomo muchas molestias en plasmar una visión de trabajo en crear patrones.
Sobre Google Map os dejo el link Google Maps API for Flash - Google Code para crear el mapa y poner los puntos donde tenéis la 360º.
Os dejo un ejemplo MI GOOGLE MAP
Aquí podéis encontrar los iconos http://translate.google.es/translate...EducationIcons
Última edición por Antoska; 07/04/2011 a las 03:33
Como es una 360º? un ejemplo de como se construye, visión cubica invertida.
http://antoska360.com/Ejemplos/Cubic...60Cubico3d.swf
Última edición por Antoska; 31/03/2011 a las 04:24
De esta manera cargamos un SWF creado con Pano2vr, en nuestro proyecto flash y anulamos el menu contextual de Pano2vr, para que no haga publicidad a nuestra cuenta, encima que pagas por el tener SPAM.Código:// /*-------------------------------------------------*/ /* Antoska */ /*-------------------------------------------------*/ // import flash.display.*; import flash.net.URLRequest; import flash.events.Event; // var loader:Loader = new Loader(); var vr:MovieClip = new MovieClip(); // var URL:String = "ejemplo.swf"; // function finished_loading(event:Event) { trace("Cargado..."); } // function initHandler(event:Event):void { trace("initHandler: ",event); trace("initHandler: ",event.target); trace("initHandler: ",event.target.content); vr = MovieClip(loader.content); //vr.isFlash10=false; } // function initPanorama(e:Event) { if ((vr!=null) && (vr.pano!=null)) { removeEventListener( Event.ENTER_FRAME , initPanorama); vr.x = 0; vr.y = 0; vr.pano.setWindowSize(640,480); vr.pano.contextMenu = MyContextMenu; } } // addEventListener( Event.ENTER_FRAME , initPanorama); // loader.contentLoaderInfo.addEventListener(flash.events.Event.COMPLETE, finished_loading); loader.contentLoaderInfo.addEventListener(Event.INIT, initHandler); loader.contentLoaderInfo.addEventListener(IOErrorEvent.IO_ERROR, onIOError); loader.load(new URLRequest(URL)); addChild(loader); // function onIOError(event:IOErrorEvent):void { trace("An IO Error has occured.\n\n", event); } // var menuItem:ContextMenuItem = new ContextMenuItem("El Logo De Pano2vr es SPAM"); menuItem.addEventListener(ContextMenuEvent.MENU_ITEM_SELECT,changeInfo); var MyContextMenu:ContextMenu = new ContextMenu(); MyContextMenu.hideBuiltInItems(); MyContextMenu.customItems.push(menuItem); // function changeInfo(event:ContextMenuEvent):void { trace("Ja + JaJa") } // stage.showDefaultContextMenu = false //![]()
Última edición por Antoska; 13/04/2011 a las 00:35
Si quieres hacer un identificador de idiomas para cargar información de la panorámica.
Así podrás hacer una carga utilizando el simple truco de poner la información en XML o TXTCódigo:function IdiomaUsuario() { var result:String = flash.system.Capabilities.language.substr(0,2); var newValue:Array = ["es","en","fr","it","pt","de","ru"]; return (Boolean(newValue[newValue.indexOf(result)]) ? result : "en" ); } trace(IdiomaUsuario());
Siendo...Código:dirección_URL/" + IdiomaUsuario() + ".txt"
Etc etc etc...es.txt <- Español
en.txt <- Ingles
fr.txt <- Francés
Os dejo un FLA con un detector SWF interno que detecta y coloca la bandera de forma automática.Código:var loader:URLLoader = new URLLoader(); loader.dataFormat = URLLoaderDataFormat.VARIABLES; loader.addEventListener(Event.COMPLETE, CargaCompleta); // function CargaCompleta(e:Event):void { TuTextoInformacion.text = String(loader.data.VARIABLE_QUE_PONDRAS_EN_EL_TXT); } loader.load(new URLRequest(IdiomaUsuario() + ".txt"));
Última edición por Antoska; 20/04/2011 a las 02:10
Si creamos un swf que cargue 2 o 3 swf con panoramicas, sea una principal y otra con el recorrido virtual, es decir su mapa y un vídeo publicitario, nos podemos exceder en el rendimiento que dará a usuarios con equipos poco potentes, asi que lo principal es empezar a detectar la memoria virtual en uso y los fotogramas por segundos "FPS", a partir de aquí podemos construir unas herramientas que modifiquen los swf cargados para bajarles los FPS.
Espero que esto os ilumine, no se pase uno sobrecargando una panorámica.Código:import flash.display.Sprite; import flash.events.Event; import flash.system.System; import flash.text.TextField; import flash.utils.Timer; // FPS() // var FPSs:uint = 0 var DisplayFPSs:TextField; // function FPS() { DisplayFPSs = new TextField(); DisplayFPSs.background = false; addChild(DisplayFPSs); addEventListener(Event.ENTER_FRAME, onEnterFrameEventFPSs); var FPSsTimer:Timer = new Timer(1000,0); FPSsTimer.addEventListener("timer",onTimerEventFPSs); FPSsTimer.start(); } // function onEnterFrameEventFPSs(event:Event):void { FPSs++; } // function onTimerEventFPSs(event:Event):void { DisplayFPSs.text="FPS :"+ FPSs.toFixed(1)+ " / "+ stage.frameRate + " Maximos" + "\nMemoria :"+(System.totalMemory/ 1024 / 1024 ).toFixed( 3 )+ "MB" FPSs = 0; }![]()
Última edición por Antoska; 20/04/2011 a las 19:02
Marcadores