



Un tutorial de como yo trato las imágenes en B/N. Los que me conocéis sabéis que solo hago fotografía en color (a tono personal claro, si tengo algún trabajo en color lo hago...)
Antes de nada me gustaría dejar claro, que no será el mejor método, pero a mi me funciona; después de leer mucho y ver a gente trabajar las imágenes y demás, para mi este sistema me funciona y me resulta muy comodo a la hora de presentar un trabajo.
Bueno... al grano. Antes de nada necesitamos un archivo RAW eso es imprescindible... en este TUTORIAL se ha usado PS Cs5 que es lo que normalmente uso.
1. Abrimos la fotografía original:

2. Primeros ajustes en la imagen: Lo primero que hago es ajustar la temperatura de color, dejas el blanco como tiene que ser: Blanco. Después la saturación a 0 (ya tenemos un B/N ). Ajustamos exposición, recuperamos luz pasada, negros, brillo y siempre algo de claridad (entre 5 y 10, depende de la foto claro)

3. Abrimos la imagen en Ps y arreglamos las lineas (mi costumbre es montar reglas y en Edición/Transforma/Deformar ) solucionamos los problemas con verticales y horizontales, se puede hacer con Corrección de lente pero tienes menos control, una vez listas la lineas empezamos a tratar la imagen.

4. Suelo clonar o limpiar la imagen de cosas que estropean la misma, señales, manchas o lo que sea... pero respetando la acción o la foto en si.
Pasamos a la acción: Empezamos a seleccionar las zonas que queremos tratar... en este caso por el dibujo de la pared de la derecha.

5. Yo uso niveles, me resulta mas rápido que curvas (pero depende de la salida de la fotografía, si quieres mucho mas control mejor curvas...) ajusto blancos y negros y desenfoque gausiano a la selección (ojo recomiendo hacer selecciones precisas, puesto que el gausiano no es preciso y tiende a cantar y mucho).


7. Ahora toca continuar con la misma mecánica cada zona que queramos tratar... Continuamos con niveles para que resulte mas sencillo de entender... capas, mas capas y goma, mas goma.
Supongamos que tenemos la imagen lista, ahora toca adaptar para Web, un método que aprendí de unos colegas de otro foro y que es para mi el mejor.

8. Siempre y digo siempre, sea cual sea la imagen tenemos que prepararla y enfocarla para Web, en mi proceso pongo la imagen siempre a 1750 Px en su lado mayor, una vez cambiado el tamaño empezamos con el enfoque.

9. Empezamos a enfocar. Este método es siempre igual. Enfoque suavizado y poner los parámetros de la imagen, cantidad 98 radio 0.7 y en Quitar: Desenfoque de lente.
Le damos a OK y esto es MUY IMPORTANTE, directamente vamos a Edición/Transición de Enfoque suavizado y ponemos Transición 50 y en Modo: Luminosidad.
Suelo repetir esta acción (Enfoque suavizado + Transición) unas 3 o 4 veces consecutivas, en función de la foto, una vez hecho esto se da tamaño Web (yo para foros 750 por el lado mayor )
Y este es el resultado...

Y esta la original...

Y esto es todo amigos/as. Es un método sencillo (eso si, no menos de media hora por todo).
Un par de detallen muy importantes. Siempre se tiene que procesar pensando en en el resultado final de impresión en papel y no para Web y tratar las zonas con la imagen al 100%. Ni que decir tiene que trabajar selecciones, clonados etc, etc con el ratón es muuuuuuy difícil, mejor comprar una tableta digitalizadora y un par de monitores (uno bueno y calibrado y otro chungo solo para las ventanas de ajustes de Ps).
Y ante todo, sea este método o cualquiera, lo mejor es que no se note, que sea sutil.
Un saludo y espero que os guste, se que es cutre pero lo mio es disparar, no escribir. jajajajaaja.
Aviso del foro