
Con el slogan de #venyllevateelmomento la intención es que conozcamos mejor esa parte de las Baleares de las que no se habla tanto, su cultura, sus rincones escondidos, su gastronomía... y vaya si lo consiguieron.
Para empezar comentar que a mi me tocó conocer la isla de Mallorca, y la verdad es que me hubiese dado igual conocer cualquiera de las otras 2 zonas (Menorca y las Pitiusas) porque cuando nos volvimos a juntar todo el grupo y nos contamos la experiencia, cualquier destino había sido espectacular.
A modo de diario os contaré lo que hicimos:
Jueves 17 de Octubre
Tras llegar a Mallorca, nos dirigimos al Hotel Costa Azul situado en pleno puerto de Palma y con unas vistas increibles sobre el puerto deportivo y la famosa catedral al fondo. Tras una ducha rápida nos

Tras la cena nos volvimos a descansar al hotel porque el día siguiente venía cargadito con muchas sorpresas.
Viernes 18 de Octubre
Tras levantarse e intentar alguna buena foto del amanecer con las increibles vistas sobre el puerto y la catedral, un bue

Nos dirigimos primeramente a la famosa fábrica de Lafiore, donde artesanos siguen trabajando el vidrio mediante técnicas de soplado para realizar verdaderas piezas de arte en vidrio. Allí además de ver cómo trabajan nos permitieron soplar vidrio, toda una experiencia. Para acabar nos obsequiaron con una típica aceitera mallorquina hecha a mano.
Era entonces hora de reponer un poco fuerzas con un buen café y una famosa coca de patata en el bonito pueblo de Valldemossa donde nos explicaron que el famoso compositor Chopin pasó

Tras esto nos fuimos a conocer una bodega que sigue elaborando de manera totalmente ecológica tanto cuatro tipos de vino como aceite de oliva virgen, se trata de la bodega Es Verger, situada en plena sierra de Tramuntana y donde rodeados de fincas de olivos y viñas pudimos degustar los excelentes vinos y aceite acompañados por una típica coca de verduras.
Tan entretenidos y tan bien cuidados como estábamos no nos habíamos dado cuenta que había llegado la hora de comer,

Al lado justo del restaurante un tranvía de madera salía cada poco tiempo dirección Soller pueblo, y es que este antiquísimo tranvía realiza desde hace 100 años el recorrido de casi 5 kms entre las dos localidades de Soller.

El día se nos echaba encima y eso significaba que teníamos que apresurarnos en llegar a nuestro próximo destino, ya que la puesta de sol jugaba un papel importantísimo.

La noche nos había alcanzado y tras todo el día de experiencias tocaba ir a nuestro nuevo hotel, en esta ocasión nos esperaban en el fabuloso Hilton Sa Torre Mallorca, uno de los mejores hoteles en los que he tenido la oportunidad de alojarme; situado en una gigantesca finca tradicional y aprovechando edificaciones antiguas existentes el resort cuenta con infinidad de facilidades para que nos encontremos realmente mejor incluso que en nuestra propia casa. Todo un lujo de sitio y lujo de habitaciones.
Sábado 19 de Octubre
Tras disfrutar de un agradable desayuno y llorando por dejar las fabulosas habitaciones del hotel nos dirigimos a la capital de la isla, y es que pese a que el primer día habíamos pernoctado en ella, no habíamos conocido nada de la ciudad y no podíamos dejar la isla sin conocer más a fondo Palma y su precioso casco histórico.



Los valientes pudimos incluso ponernos el delantar y hacer la famosa espiral con la masa, que no creais que es facil, también tiene su truco.
La noche se nos echaba encima y era hora de reencontranos todos los que habíamos comenzado la aventura para ir al hotel Dorint, integrado al paisaje costero de Camp de Mar, y rodeado por los espacios verdes y las calles del campo de golf. Todo otro lujazo de hotel.
Port Adriano era nuestro destino para disfrutar de una agradable cena en uno de los puertos deportivos más relevantes de todas las baleares.
Domingo 20 de Octubre

Tras el atraque y rápidas despedidas salimos corriendo hacia el aeropuerto con mucha pena de finalizar el viaje y deseando volver a seguir explorando este paraiso cercano que son las islas baleares; y es que muchas veces buscamos al otro lado del globo nuestros destinos vacacionales cuando cerquita en las islas baleares tenemos esos momentos que están esperándonos para que nos los llevemos; ya sabéis #venyllevateelmomento.
No me gustaría finalizar este pequeño post sin antes agradecer a la ATB por invitarnos a disfrutar de la experiencia y llevarnos nuestro momento, así como a Marco Taboas y su equipo y a todos los colaboradores que han sido unos anfitriones de lujo atendiéndonos como reyes.
Os dejo con el album de Flickr con fotos que saqué durante el viaje
Aviso del foro