Hola,
Antes de nada, me gustaría avisar que soy novato (bueno, muuuy novato), con una 400D recién estrenada siendo ésta mi primera incursión en el mundo de las Reflex.
Me encanta la fotografía de estudio (de hecho, le he cogido el gusto a la fotografía por mi amor al cine, sabiendo que un buen fotógrafo será siempre un buen cámara me decidií por aprender fotografía y aquí estoy).
El caso es que me encantan los retratos "sin fondo" (no sé si tienen nombre), me refiero a retratos tipo:
De nuestro camarada Muntei.
Más o menos tengo claro el esquema de iluminación, el siguiente link me ayudó mucho:
http://www.fotopunto.com/articulo-es...-explicados_60
El esquema de la foto de Munteni sigue el esquema 6 pero sin tía en pelotas en medio
El caso es que me gustaría poder conseguir algo similar, con materiales baratos y fáciles de encontrar por tiendas/ferreterías.
La iluminación a poder ser me gustaría que fuera iluminación contínua, ya que me gustaría aprender a iluminar escenas en las que grabar video. De todos modos de momento me limito a fotografía clásica
He hecho pruebas con un foco que me monté en casa hace tiempo (con dos bombillas halogenas de 100W cada una), en el baño de casa, y el resultado fue el de mi avatar.
Estaba en el baño de casa (ya que tiene bastante luz) y no me pude separar mucho del foco, por lo que se me ha quemado parte de l
Para evitar los pliegues de unas sábanas me he hecho con unas cartulinas blancas y negras, para probar los dos tipos de fondo.
Si os fijáis, tengo el foco casero que me construí hace tiempo, sin tener mucha idea de qué estaba haciendo.
Ahora es cuando necesito vuestros consejos. Me imagino que tengo que conseguir algo así:
Dónde, sacado de fotopunto, cada numero corresponde a:
Fondo blanco
1. Dos ventanas difusoras superpuestas a la izquierda. Valor: F8@ISO100
2 y 3. Luces con viseras a 2,5 metros de altura. Valor combinado: ± F13
4. Reflector blanco cerca del modelo
5. Ventilador
Ahí vienen mis preguntas:
1.-Que és un reflector blanco y para que sirve? Es el famoso paraguas blanco que utilizáis muchos de vosotros? Podría hacerme alguno casero?
2.-El ventilador es necesario? Me imagino que no, pero por preguntar..
3.-Que es una ventana difusora y para que sirve? Podría hacerme uno casero? Un difusor para un flash podría ser una tapa de pringles (eso he leído por aquí utilizando el buscador), pero una ventana difusora? Colocar papel vegetal delante de un foco sería lo más o menos lo mismo?
4.-Que potencia más o menos necesitaría para cada uno de los focos? Sé que con iluminación contínua sube bastante la temperatura pero no me importa, como he comentado me gustaría aprender a utilizar luz continua para utilizarla después grabando video.
5.-Que tal véis mi foco casero? Podría mejorarlo de alguna manera? Tapando por ejemplo los agujeros traseros?
6.-Debería fabricarme muchos más focos? Alguna manera barata y cómoda de fabricarme uno? He leído bastante sobre focos en el foro pero la mayoría hablan de focos para hacer softboxs, yo lo quiero para retratar gente en un mini-estudio improvisado en casa.
7.-Merece la pena hacerme un portafondos casero o enganchando con celo las cartulinas en una pared ya tendría suficiente?
Saludos y muchas gracias,
SrDurden 8)
edit 2013: corregidos enlaces rotos
Marcadores